Harvard no está tan lejos
Conocemos la vida de un científico uruguayo trabajando en la Universidad de Harvard. Hablamos con el neurocientífico e investigador, Ignacio Sanguinetti. Ignacio Sanguinetti tiene…
Conocemos la vida de un científico uruguayo trabajando en la Universidad de Harvard. Hablamos con el neurocientífico e investigador, Ignacio Sanguinetti. Ignacio Sanguinetti tiene…
El astrónomo, fue el director del emblemático Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. …
Una científica uruguaya en la Iniciativa Alemana COVID-19. …
Jacinto Durán es ingeniero civil especializado en montaje de generadores de energía. …
Los mecanismos de la muerte celular en la retina. …
En Uruguay habría unos 600 casos de Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (HHT). …
Se trata de una tecnología que permite profundizar la investigación biomédica. …
Andrés Goldman descubrió que el gen MTCH2 cambia la forma de las mitocondrias y en consecuencia, su función. Andrés Goldman hizo la Licenciatura en…
Diego Thompson trabaja en la Mississippi State University. …
Martín Baraibar fundó en París OxiProteomics, una compañía de biotecnología dedicada a promover el envejecimiento saludable de la población. …
Radicada en Boston, Verónica Silva tiene más de diez años de experiencia en entornos académicos, clínicos y de industria. …
La microscopía atómica de fuerza, el grafeno y el origen de la fricción. …