La ciencia y la tecnología detrás del CENSO 2023
Entrevista al director del Instituto Nacional de Estadística (INE). Siempre repetimos que en Uruguay somos 3 millones, pero cada 10 años, el país busca…
inicio
Entrevista al director del Instituto Nacional de Estadística (INE). Siempre repetimos que en Uruguay somos 3 millones, pero cada 10 años, el país busca…
“Mucho más que miel, abejas del Uruguay” es un libro de divulgación científica pensado para los más chiquitos. La iniciativa fue creada por…
Proyecto Cruzar, una iniciativa para sistematizar y clasificar información de archivos vinculados al terrorismo de Estado en Uruguay. …
Repasamos y actualizamos el trabajo del Grupo de Antropología Forense de la Facultad de Humanidades, que desde el 2005 colabora en la ubicación y…
Convenio entre la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH). A través de un convenio entre la Universidad…
Entrevistamos a Gustavo Riestra, director de Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). …
Entrevista a Natalie Betancourt, Directora de servicios meteorológicos del Instituto Uruguayo de Meteorología- INUMET. Seguimos hablando del tema sequía, y queremos saber que…
Recibimos a Agustino Alonzo, uno de los fundadores de esta iniciativa para crear conciencia sobre la fauna autóctona de Uruguay. …
El ADN es una molécula que contiene toda la información genética que hace que los seres humanos sean únicos, incluyendo rasgos físicos, personalidad y…
Entrevistamos al Dr. Gabriel González, Jefe de la Unidad de Física Médica, Facultad de Ciencias y director de la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección…
Entrevista a la Dra. Beatriz Boggia -Hospital Pereira Rossell y Hospital Militar- y a Sabrina Riveiro, directora de la Fundación Douglas Piquinela. Conocemos los…
La zona alberga unas 30 minas activas, que se explotan de forma sostenible tanto con fines mineros como turísticos. La ciencia puede servir de…