Mejoramiento genético de frutas y hortalizas: décadas de investigación en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Entrevista a los investigadores Roberto Zoppolo, Gustavo Giménez y Maximiliano Dini del INIA. …
Entrevista a los investigadores Roberto Zoppolo, Gustavo Giménez y Maximiliano Dini del INIA. …
La investigación demostró la presencia de braquiespina en Uruguay, una enfermedad que produce mortalidad embrionaria. Entrevista a Rody Artigas, Unidad Académica de Genética y…
“El cielo de invierno está caracterizado por el Escorpión, y es la estación en la que se puede ver mejor la Vía Láctea”. Entrevista…
Para conocer qué nos cuentan estas construcciones hablamos con la arqueóloga del CURE Camila Gianotti. …
“La variante P1 quizás haya explicado por qué se tardó tanto en ver el efecto de las vacunas”, agregó Fiori. …
Ciencia que promueve el consumo de las llamadas “superfrutas”, Guayabo del País, Arazá, Pitanga y Guaviyú. …
Conocemos de cerca a la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay, una oportunidad para conocer más de nuestro universo. …
“Hay que reescribir la historia teniendo mucho cuidado con ese tipo de datos, puede tratarse de cruzamientos ocurridos hace varios cientos de años”. …
La investigación es realizada por el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas, y comprende los pacientes diagnosticados en 2020. …
La tesis de grado de Florencia Barrios (Facultad de Veterinaria, Udelar) revelará características específicas de gatos en Uruguay. …
Tratan de romper sillas, juguetes y ventanas, entre otros materiales. Entrevista a Javier Doldán. …
La epidemióloga Jacqueline Ponzo destacó la importancia de la vigilancia genómica en tiempo real que actualmente se realiza en Uruguay. …