Comunicación de la ciencia en pandemia: la importancia del mensaje científico
Pilar Moreno, Gonzalo Moratorio y Fernanda Cerdá, cuentan cómo influyó la pandemia en su relación con los medios. …
Pilar Moreno, Gonzalo Moratorio y Fernanda Cerdá, cuentan cómo influyó la pandemia en su relación con los medios. …
Luisa Massarani, Coordinadora del Instituto de Comunicação Pública da Ciência e Tecnologia de Brasil y coordinadora regional de América Latina y el Caribe de…
Conoceremos los casos de la empresa Efice y las bodegas Traversa y Vinolfi, que invierten en ciencia e innovación nacional a través de la…
“Mentes en Juego”: las biólogas y bailarinas Natalia Coirolo y Mariana Marchesano hablan de hábitos de sueño en bailarines y bailarinas de la Escuela…
Hablamos de cianobacterias con el doctor Luis Aubriot, investigador del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (Facultad de Ciencias). “Se espera que en el …
Entrevista al Dr. Henry Cohen, gastroenterólogo, Ex Pte. de la Organización Mundial de Gastroenterología y de la Academia Nacional de Medicina. En las últimas…
Conocemos el Observatorio Astronómico Los Molinos, una dependencia de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC. …
Conversamos con el Ingeniero Álvaro Núñez, Presidente de INASE y miembro del directorio en representación del Poder Ejecutivo. …
Entrevista a Nelson Bracesco, profesor agregado de Biofísica y responsable del Laboratorio de Radiología de la Facultad de Medicina (Udelar). En Uruguay, consumimos 32…
Entrevista a la Lic. Alejandra Pascale (PEDECIBA Geociencias), geóloga en la Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE). …
Informe sobre aplicaciones de inteligencia artificial, los semáforos, flujos de tránsito e investigaciones sobre movilidad en la capital de Uruguay. …
Con unos 70 millones de años, sería de los últimos dinosaurios en habitar Uruguay. …