INIA: Más de 20 años de investigación en frutos nativos
Ciencia que promueve el consumo de las llamadas “superfrutas”, Guayabo del País, Arazá, Pitanga y Guaviyú. …
Ciencia que promueve el consumo de las llamadas “superfrutas”, Guayabo del País, Arazá, Pitanga y Guaviyú. …
Conocemos de cerca a la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay, una oportunidad para conocer más de nuestro universo. …
“Hay que reescribir la historia teniendo mucho cuidado con ese tipo de datos, puede tratarse de cruzamientos ocurridos hace varios cientos de años”. …
La investigación es realizada por el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas, y comprende los pacientes diagnosticados en 2020. …
La tesis de grado de Florencia Barrios (Facultad de Veterinaria, Udelar) revelará características específicas de gatos en Uruguay. …
Tratan de romper sillas, juguetes y ventanas, entre otros materiales. Entrevista a Javier Doldán. …
La epidemióloga Jacqueline Ponzo destacó la importancia de la vigilancia genómica en tiempo real que actualmente se realiza en Uruguay. …
Los pigmentos de origen vegetal tienen la capacidad de captar la luz del sol y transformarla en energía. Entrevista a María Fernanda Cerdá. …
Entrevista a Natalia Venturini, Oceanógrafa (Pedeciba Geociencias, Facultad de Ciencias). …
Entrevista a Laura Llambí, internista y coordinadora de la Unidad de Cesación de Tabaquismo del Hospital de Clínicas, y Sandra Peña, neumóloga e integrante…