• SobreCiencia 2025
    • SobreCiencia 2024
    • SobreCiencia 2023
    • SobreCiencia 2022
    • SobreCiencia 2021
  • SobreCiencia Radio
    • Ciclo 2020
    • Ciclo 2019
    • Ciclo 2018
    • Ciclo 2017
    • Ciclo 2016
    • Ciclo 2015
  • Quiénes somos
  • Contacto
SobreCiencia -
  • Inicio
  • Salud
  • Uruguay Milenario
  • La ciencia en lo cotidiano
  • Neurociencia
  • ciencia y mitos
  • Innovación
alexandra

alexandra

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023

Las pérdidas que ocasionan las aves plaga a los cultivos en Uruguay, asciende a 11 millones de dólares anuales

Entrevista a Lourdes Olivera, licenciada en Ciencias agrarias, opción Ciencias Vegetales, Facultad de Agronomía (Udelar). En SobreCiencia compartimos un informe sobre Myiopsitta monachus, también…

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023

El cerdo pampa rocha: la raza criolla de Uruguay

Entrevista a Laura Vodanovich, integrante de la Unidad de Producción de Cerdos de la Facultad de Agronomía Udelar.   Los primeros cerdos llegaron a…

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023

Factores de riesgo y mortalidad de caballos que participan de Raid Hípico en Uruguay

Entrevista a la veterinaria Gimena Brito, integrante de la Federación Ecuestre del Uruguay, que evaluó los factores de riesgo de los caballos en este…

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023, Uruguay Milenario

Libros y juegos sobre paleontología de Uruguay: la divulgación científica para estas vacaciones

Entrevista a los investigadores Sebastián Tambusso (Paleontólogo – Facultad de Ciencias) y Matías Soto, Geólogo y Paleontólogo – Facultad de Ciencias- UDELAR. En estas…

Entrevistas, inicio, Slider

El rincón tropical del Jardín Botánico de Montevideo

Entrevista a Vittoria Rivas, experta en jardinería y funcionaria del invernáculo del Jardín Botánico.   Conocemos un rincón tropical en el Jardín Botánico de…

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023

En el cielo y en las manos: Visita al planetario y al museo Ciencia Viva

El director del Planetario, Oscar Méndez, habla en SobreCiencia de la producción europea “We are guardians”.                 …

Entrevistas, inicio, SALUD, Slider, SobreCiencia 2023

Leishmaniasis en Uruguay: se han registrado diez casos en humanos en cinco años

Entrevista a la Dra. Yester Basmadjian, (Instituto de Higiene – Fac. de Medicina), a la Dra. Veterinaria Dinora Satragno, (Fac. De Veterinaria-Udelar) y Dr….

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023

Ataques de predadores a animales de producción, consecuencias psicológicas, sociales y económicas

Entrevista al Dr. Juan Pablo Damián, docente e investigador del Departamento de Biociencias Veterinarias, Facultad de Veterinaria, Udelar. Conocemos los resultados de una encuesta…

Científicos Uruguayos por el mundo, Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2023

Harvard no está tan lejos

Conocemos la vida de un científico uruguayo trabajando en la Universidad de Harvard. Hablamos con el neurocientífico e investigador, Ignacio Sanguinetti. Ignacio Sanguinetti tiene…

Entrevistas, inicio, Slider

Repositorio Luisa Cuesta: el trabajo informático que permite conocer el pasado reciente

Entrevista a Lorena Etcheverry, investigadora del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería (FING). Conocemos en SobreCiencia el trabajo científico que hay detrás…

Navegación de entradas

1 … 22 23 24 25 26 27 28 29 30 … 81

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Back to top

® SobreCiencia

® SobreCiencia