Entrevista a César Goso, Geólogo de la Facultad de Ciencias (Udelar) y Coordinador Científico del Geoparque UNESCO Grutas del Palacio.
Esta semana de turismo es ideal para conocer el Geoparque Grutas del Palacio, que recibe al público con muchísimas actividades. Por eso invitamos a César Goso, Geólogo de la Facultad de Ciencias (Udelar) y Coordinador Científico del Geoparque UNESCO Grutas del Palacio.
César nos cuenta que por primera vez en Uruguay, este 10 de mayo, se realizará el “Geolodía”, actividad de divulgación geológica con recorridas en territorio.
Uno de los lugares será el Aguila de Atlántida.
“Nosotros vamos a hacer una referencia histórica a ese sitio. En realidad, la base de esa casa, construida en el año 46, estaba a 40 metros del acantilado en aquella época.
Nosotros tenemos medida la erosión y nos da cerca de un metro u ochenta centímetros por año”, expresó.
Para inscribirse en la excursiones de ese día, hay que ingresar a la web sociedadgeologiauy.org y geolodia.es