¿Sabés qué es? Te contamos todo sobre la Bioinformática

La bioinformática es la combinación de la biología y la informática, pero también de otras
ciencias.

 

 

 

 

 

 

Todo sobre… la bioinformática.  La bioinformática es la combinación de la biología y la informática, pero también de otras ciencias como la matemática y la estadística.
Es muy importante porque aprovecha las ventajas de todas estas disciplinas con el fin de analizar una enorme cantidad de datos. Un ejemplo claro es que la bioinformática permite secuenciar las letras del ADN.
Al hace eso, permite identificar genes, que son los fragmentos en los que se divide el ADN y que tienen como tarea producir unas moléculas llamadas proteínas, que son las que realmente
hacen funcionar al organismo y le dicen a las células qué deben hacer.
También permite predecir estructura de proteínas, y esto es importante porque según la estructura la proteína tendrá una determinada función.
Y por si fuera poco, la bioinformática también nos permite comparar genomas de diferentes organismos y entender más sobre las relaciones evolutivas.

En este informe hablamos con Luisa Berná, una científica que trabaja en bioinformática en Uruguay, Pablo Smircich, investigador del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Natalia Rego del Institut Pasteur Montevideo y Silvia Garaycochea (INIA), que nos cuenta sobre la reciente creación de la Sociedad Uruguaya de Bioinformática, de la que forman parte unas 80 personas.