Teledetección de floraciones algales y sedimentos en el Río de la Plata
Imágenes satelitales para una mejor gestión del recurso. …
Slider
Imágenes satelitales para una mejor gestión del recurso. …
Entrevista al Ingeniero Fernando Sima. …
Periodismo científico en tiempos de COVID-19. Conversatorio organizado por ONU Uruguay, UNESCO Montevideo y SobreCiencia. …
La historia del Dr. Manuel Quintela, y la creación del Hospital de Clínicas de la Universidad de la República (Udelar). …
En Uruguay se detectan alrededor de 140 casos por año. …
La técnica utilizada, la metabolómica, se basa en el monitoreo simultáneo de metabolitos, explicó la científica Lucía Bergalli. …
El Instituto Tecnológico Regional Norte tiene cuatro carreras y 300 estudiantes. …
En Uruguay se diagnostican entre 40 y 50 casos nuevos por año. …
La investigación involucra a la Facultad de Odontología (Udelar) y al IIBCE. …
Dadas las características de las aguas uruguayas, la generación a partir del movimiento de las olas sería la más viable. …
“Se siguen interviniendo las costas con estructuras edilicias; se siguen haciendo las cosas mal”, advirtió Panario. …
Retorno a clases y posibles efectos de la no presencialidad. …