• SobreCiencia 2025
    • SobreCiencia 2024
    • SobreCiencia 2023
    • SobreCiencia 2022
    • SobreCiencia 2021
  • SobreCiencia Radio
    • Ciclo 2020
    • Ciclo 2019
    • Ciclo 2018
    • Ciclo 2017
    • Ciclo 2016
    • Ciclo 2015
  • Quiénes somos
  • Contacto
SobreCiencia -
  • Inicio
  • Salud
  • Uruguay Milenario
  • La ciencia en lo cotidiano
  • Neurociencia
  • ciencia y mitos
  • Innovación
alexandra

alexandra

Entrevistas, inicio, SALUD, Slider, SobreCiencia 2024

Nuevo laboratorio científico de Uruguay: presentamos el Programa en Alimentos y Salud Humana (PAyS)

Entrevista la Dr. Rafael Radi, director del PAyS. Fundamentos fundamentos y objetivos del programa para el desarrollo, la salud y la producción de Uruguay….

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2024

¿Medimos el tiempo que pasa entre un rayo y un trueno? ¿Sirve para prevención de daños y accidentes?

Entrevista al Dr. César Briozzo, Prof. Titular del Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería de la Udelar. Hablamos de descargas atmosféricas con el…

ciencia y mitos, Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2024

El mito de la cucharita

¿Es cierto que para evitar que una botella abierta pierda el gas hay que ponerle una cucharita de metal?           …

Entrevistas, inicio, PEDECIBA, Slider, SobreCiencia 2024

Qué tienen en común magnetismo, Hidrógeno y combate al cambio climático?

Entrevista al Dr. Mario Pacheco, investigador del Área de Química Inorgánica de la Facultad de Química (Udelar).         “Despegue Científico” de…

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2024

Proyecto Genoma uruguayo permitirá entender nuestra diversidad genética

Entrevista a la Dra. Lucía Spangenberg del Institut Pasteur de Montevideo y el Hospital de Clínicas (Udelar).               …

Entrevistas, inicio, La ciencia en lo cotidiano, Slider, SobreCiencia 2024

Ciencia en el gimnasio, mucho más que quemar grasa o fortalecer músculos

Entrevista a Carlos Escande y a Leonardo Santos, investigadores del Laboratorio de Patologías del Metabolismo y el Envejecimiento del Institut Pasteur de Montevideo.   …

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2024

UTEC desarrolla un funguicida biológico en base a hojas de arrayán

Entrevista a María Umpiérrez – Docente en Ing. Agroambiental – UTEC Durazno, acompañada por Braian Pereira – Estudiante de Ingeniería Agroambiental – UTEC Durazno….

Entrevistas, inicio, PEDECIBA, Slider, SobreCiencia 2024

Quema controlada de pastizales. Según la estación del año, puede ser beneficiosa

Ciclo PEDECIBA. Entrevista al investigador de PEDECIBA Biología, Luis López Mársico, integrante del Grupo Ecología de Pastizales de Facultad de Ciencias, Udelar.    …

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2024

Las manchas de tinta en la ropa, un clásico

Química y ciencia para quitar manchas, informe con Ana Durán y el químico David González.     Hoy vamos a hablar nuevamente de la…

Entrevistas, inicio, Slider, SobreCiencia 2024

La inteligencia artificial creada para controlar a la inteligencia artificial

Entrevsita a Sergio Yovine de la  Universidad ORT Uruguay, a Sebastián Uchitetel CONICET de Universidad de Buenos Aires, y  Víctor Braberman,  CONICET, Universidad de…

Navegación de entradas

1 … 5 6 7 8 9 10 11 12 13 … 81

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Back to top

® SobreCiencia

® SobreCiencia