Agroecología: producción sostenible y su desarrollo en Uruguay

Recibimos al Dr. Lucas Garibaldi – Coordinador general del proyecto Transiciones Sostenible Instituto Sudamericano para Estudios sobre Resiliencia y Sostenibilidad – SARAS.

 

 

 

El proyecto busca construir una plataforma de impulso al cambio hacia sistemas agropecuarios y forestales más sostenibles.  Está financiado por el INIA, nuclea 14 instituciones y más de 25 investigadoras e investigadores para apoyar la elaboración de políticas públicas vinculadas al desarrollo sostenible de los sistemas productivos.

A través de la ecología y la agronomía, se presentan alternativas a los modelos tradicionales que dependen de grandes volúmenes de insumos.

En algunos casos, nos focalizamos en la agricultura y cómo desarrollar sistemas agrícolas que usen menos agroquímicos, que tengan menos plagas y produzcan más, en este diseño de convivencia. Tener muchas especies juntas hace que eso sea más productivo y funcione mejor. Sin embargo, nuestros sistemas agropecuarios los hacemos sin pensar en eso”, expresó.

El experto agregó que la diversidad biológica mejora la productividad y el funcionamiento de los ecosistemas, y que con un enfoque ecológico se puede lograr una ‘intensificación ecológica.