Cultura Científica cumple 40 años

Los Clubes de Ciencia son parte del Programa Cultura Científica, que pertenece a la Dirección Nacional de Educación del MEC y la Administración Nacional de Educación Pública, ANEP.

 

 

El programa cultura científica abarca, además de los clubes de ciencia, las ferias departamentales y la nacional, los
Campamentos Científicos, + Mujeres en Ciencia, Concursos Temáticos y la conducción de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Un Club de Ciencia es un escenario de educación no formal, en el que niños, niñas, jóvenes y adultos pueden potenciar sus ideas y su creatividad a través de una investigación. De los clubes de ciencia pueden participar estudiantes desde educación inicial, y hasta educación terciaria, y también egresados de cualquier disciplina.

El programa de clubes de ciencia nació en 1985, en aquel entonces con tres clubes de ciencia que marcaron un hito muy importante. En esa época, la llegada de la democracia, la Unesco a nivel de América Latina estaba impulsando el conocimiento de ciencia tecnología e innovación a niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Este 2025 es un año muy especial para los Clubes de Ciencia porque están cumpliendo 40 años.

Hoy en día son más de 100 mil las personas que participan de los clubes de ciencia y de todos los rincones del país, se estima que desde unas 175 localidades. Y para festejar estos 40 años, se realizó el documental “MENTES
INQUIETAS”.